La Coral ha culminado las fiestas de Navidad con la interpretación
de dos Conciertos en la ciudad de Valencia.
El primero de ellos, celebrado el 23 de Diciembre en la
Iglesia de San Martín Obispo y San Antonio Abad en su IV Edición y que
titulamos “Concierto de Navidad”, y el segundo el 4 de Enero en la Iglesia de San Juan de la Cruz que corresponde a
la VII Edición de “Cantando a los Reyes
Magos”.
Ambos tienen una significación especial para cada uno de los
Coralistas, y también para su Director Musical Gonzalo
Luque Turo, y son probablemente nuestra expresión coral más apreciada.
Para esta ocasión el Programa ha estado formado por una
variedad de cantos de diferentes estilos y culturas.
Se inició con el estreno en nuestro repertorio del “Gloria RV
589” de Vivaldi, que nos introdujo en la exaltación barroca del prete rosso .
“Transeamus usque Bethlehem” de J. Schnabel, nos situó en la música navideña del
XVIII.
Siguió “Gloria” de la contemporánea Carole Stephens.
Y otro estreno: el góspel afroamericano “City called Heaven”, en
el que destacaron nuestros compañeros solistas Cecilia y Steve Phillips. Alrededor de sus potentes y hermosas voces, el
coro logró transmitir un profundo sentimiento. “:”soy un pobre peregrino de la
tristeza… pero he oído hablar de una ciudad llamada cielo, y he tratado de que
sea mi hogar…”.
Seguimos con villancicos como el famoso “Jingle Bells”, que
ante la demanda del Director, fue
acompañado rítmicamente por el público con el tintineo de sus llaves, logrando
un clima de divertimento y complicidad.
“Natal africano”, canción mozambiqueña y “Aguinaldo indígena”
popular de Guatemala precedieron a “A la nanita nana” , popular andaluza y a
“El xiquet té son”, popular valenciana de “Tres cançons del meu poble” con
arreglo de Rafael Taléns.
La última Nadala fue la del desert de Matilde Salvador, que
ya forma parte de nuestro repertorio navideño más estimado.
Terminamos interpretando “Adeste Fideles” y “Stille Nacht”,
con la que deseamos Salud y Paz para el Nuevo Año a todos los presentes,
citando en esta ocasión a Ricardo Mutti, que ha dirigido este añola Orquesta
Filarmónica de Viena en el Concierto de Año Nuevo y que en su felicitación
expresó que “debemos darle al mundo un sentido de belleza, porque todos sabemos
cuánto necesita el mundo la belleza y los buenos valores”.
Nosotros, desde nuestro pequeño espacio musical, pretendemos
compartir estos momentos de belleza que nos hagan recordar siempre los buenos
valores.
Dos conciertos memorables, que quedarán en el recuerdo de los
coralistas y de los amigos y numeroso público que pudo disfrutarlos.
Feliz Año 2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario